Un año más, llega la XXII Jornada de la Red Aragonesa de Proyectos de Promoción de la Salud (RAPPS), organizada desde la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón, y que este año lleva por título "Sentirnos mejor. Claves para promover el bienestar emocional". La Jornada se celebrará el próximo día 14 de noviembre de 2024, de 9:30 a 17:15 h, en el Centro Joaquín Roncal de Zaragoza.
DESTINATARIOS/AS
- Profesionales y agentes sociales integrados en los equipos de los Proyectos RAPPS.
- Miembros de asociaciones y entidades del tercer sector que promueven la salud y el bienestar en su territorio y colaboran con los proyectos de la RAPPS.
- Miembros de proyectos de otras redes que trabajan en promoción de la salud.
- Profesionales y agentes sociales que participan en la Comisión Gestora RAPPS.
- Técnico/as de Salud Pública y otros servicios del departamento de Sanidad.
- Reflexionar sobre las actuaciones relacionadas con la promoción del bienestar emocional en las actuaciones de los proyectos de la Red entre todos los agentes implicados.
- Identificar herramientas para mejorar el bienestar emocional en los distintos ámbitos y proyectos de la red.
- Evaluar la participación comunitaria para promover la salud y el bienestar y reducir las desigualdades en los proyectos.
Para asistir, es necesario inscribirse a través del siguiente formulario:
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN XXII JORNADA RAPPS
(El plazo de inscripción finaliza el día 11 de noviembre a las 12h)
PRE-PROGRAMA
9:10 h. BIENVENIDA al Encuentro. Entrega de documentación.
9:35 h. INAUGURACIÓN a cargo de MANUEL CORBERA ALMAJANO. Director General de Salud Mental del Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón.
9:45 h. CONFERENCIA INAUGURAL "Elementos eficaces en la intervención psicológica" a cargo de JAVIER GARCÍA CAMPAYO. Catedrático de Psiquiatría. Director del Máster de Mindfulness. Universidad de Zaragoza. Modera: MANUEL CORBERA ALMAJANO. Director General de Salud Mental. Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón. Lugar: Salón de Actos. Planta 2ª.
10:30 h. EXPERIENCIAS de PROYECTOS DE PROMOCIÓN DE BIENESTAR EMOCIONAL. Modera: SILVIA MARTÍNEZ CUENCA, jefa de sección de Educación para la Salud. Dirección General de Salud Pública. Lugar: Salón de Actos. Planta 2ª.
- “Agentes de salud y Bienestar las Fuentes”. ALICIA BALLESTA ALCEGA, Fundación el Tranvía y SILVIA CARBÓ MOLINER, Directora técnica CMSS LAS FUENTES.
- “Activos para la salud que mejoran el bienestar de las personas”. ROSA FRAILE ESCRICHE, psicooncóloga y técnica de promoción de la salud, Asociación Española Contra el Cáncer.
- "Naturaleza y bienestar". ANA VICTORIA SANZ VALLESPÍN, asesora técnica, Servicio de Educación Ambiental y Cambio Climático y OLGA CIRERA MARTÍNEZ, responsable técnico de Educación Ambiental en SARGA.
11:20 a 12:00 h. PAUSA CAFÉ Lugar: Planta 2ª.
12:00 h. TALLERES (a elegir)
- Taller 1. Bienestar emocional a través de la creatividad audiovisual. Cine y cortometrajes saludables. CARLOS MORENO GÓMEZ. Miembro del equipo del programa “Cine y Salud” del Gobierno de Aragón. Coordinador de la Productora audiovisual escolar “Servetus Studio”. Lugar: Sala 2. Planta calle. Modera: ELISA FERRER.
- Taller 2. “Sentir las redes para manejar bienestar desde una consciencia crítica”. CARLOS GURPEGUI VIDAL, docente UOC, educomunicador experto en alfabetización mediática e informacional, y en promoción de la salud y bienestar emocional con las tecnologías. Coordinador técnico de pantallas Sanas y colaborador en ciudadanía digital con PantallasAmigas. Lugar: Lugar: Sala 6. Planta 2ª. Modera: SAMUEL CASADO.
- Taller 3. Bienestar y programas de salud laboral: cómo elaborar planes de salud laboral en las entidades/empresas. JAVIER MEDIEL COBO. Coordinador General AFDA. CARMEN BAEYENS GRACIA. Médica de Administración Sanitaria. Dirección General de Salud Pública. Lugar: Sala 3. Planta 1ª. Modera: SILVIA MARTÍNEZ.
- Taller 4. Entrenamiento personal asertivo para aumentar tu bienestar emocional. NURIA VAL JIMÉNEZ (Médica de Atención Primaria en el Centro de Salud Actur Sur) y ELISA ARÉVALO DE MIGUEL (Médica de Atención Primaria en el Centro de Salud Parque Goya). Sala 1. Planta calle. Modera: INMA SANZ.
14:00 h. Avanzando en Participación Comunitaria en Salud. Proyecto EvaluA GPS. Ponente: BELÉN BENEDÉ AZAGRA. Coordinadora de la Estrategia de Atención Comunitaria en Atención Primaria en Aragón. Modera: MERCEDES FEBREL BORDEJÉ. Jefa de servicio de Planificación, Determinantes y Promoción de la Salud. Dirección General de Salud Pública. Lugar: Salón de Actos. Planta 2ª.
15:00 a 16:00 h. PAUSA APERITIVO Lugar: Planta Calle
16:00 a 17:15 h. MESAS DE EXPERIENCIAS “BIENESTAR EMOCIONAL” PROYECTOS RAPPS. Modera: PILAR SÁNCHEZ VILLANUEVA. Jefa de sección de Vigilancia Epidemiológica y Promoción de la salud. Subdirección de Salud Pública de Teruel. Lugar: Salón de Actos. Planta 2ª.
- “El bienestar de los mayores al interactuar con los niñ@s”. MERITXELL GARCÉS TEIRA. Cruz Roja Teruel. Proyecto RAPPS Teruel: Disfruta la experiencia.
- “Búbal un espacio público educativo para el bienestar de los adolescentes”. ANA PUZO MUR, NURIA FORTUÑO ARNAL. Programa de Recuperación y Utilización Educativa de Pueblos Abandonados P.R.U.E.P.A Búbal (Huesca).
- “Programa Acompañando-T”. CELIA LATORRE RABANAQUE, MAITE HUARTE BALAGUER. Proyecto RAPPS Teruel: Acompañando-T.
- “Mucho por vivir”. BELÉN ROYO. Asociación Española Contra el Cáncer Teruel. Proyecto RAPPS Teruel: Mucho por vivir.
- “Entre Nosotras”. MARTA RUBER. Fundación San Ezequiel Moreno. Proyecto RAPPS Zaragoza: Entre Nosotras.
LUGAR DE CELEBRACIÓN
Centro Joaquín Roncal (Fundación CAI)
Dirección: Calle San Braulio 5-7, 50003, Zaragoza
La opción más recomendable para llegar al Centro Joaquín Roncal es a pie o en bicicleta.
Disponemos de aparca bicicletas en la puerta.
Si vienes en tranvía, la mejor opción es bajar en la parada de Plaza de España o de Las Murallas.
Si vienes en autobús, las paradas más cercanas son: Paseo Echegaray: líneas 29 y 36. D. Jaime I: líneas 39, 35, 29 y 28. Plaza de España: líneas 30, 35, 22, 40, 21 y 38
Comentarios
Publicar un comentario