Este año culmina con éxito un proyecto de la RAPPS que queremos compartir con vosotros. Se trata de un proyecto promovido por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en la Provincia de Teruel, y que se integró en la Red en 2002. Desde entonces, estos han sido algunos de los principales hitos en su desarrollo durante estos años:
1998 - La AECC en Teruel, pone en marcha “Vivir Como Antes”, proyecto centrado en la mujer con diagnóstico de cáncer de mama. Su eje principal era la atención psicológica. El cáncer de mama sigue siendo el más prevalente entre la población femenina y con elevada mortalidad. A los problemas físicos hay que sumar los condicionantes que inciden sobre las mujeres y aumentan la inequidad: culturales, económicos, laborales, familiares, etc.
2002 - El proyecto siempre ha tenido un enfoque comunitario por lo que se integra en la RAPPS.
2005 - Pasa a llamarse Mucho X Vivir, ya que una persona después de un diagnóstico de cáncer y su proceso oncológico ya no vive igual. Los avances en la investigación van abriendo puertas y nuevas esperanzas.
2015 - Se incluyen como destinatarias del proyecto todas las mujeres con diagnóstico de cáncer ginecológico. Todas ellas pasan por un proceso similar: miedos, emociones, ingresos, tratamientos, etc., que inciden en su vida personal, familiar, social y laboral.
2018 - El equipo motor, formado por personal y voluntarios de la AECC, profesionales del Hospital Obispo Polanco y de los Centros de Salud de Teruel, reformulan un nuevo cambio y una atención integral: Plan de empoderamiento de la Mujer diagnosticada de cáncer (PEMUCA o Mucho X Vivir 3.0).
2021 - El departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón selecciona el proyecto para participar en una investigación orientada a mejorar la participación comunitaria, evaluando el impacto de programas y proyectos de promoción de la salud.
2024 - La AECC en Teruel incluye la perspectiva de género en el plan de acción de todas sus áreas de intervención. El objetivo del proyecto es promover la salud a través de acciones que faciliten el empoderamiento, bienestar y calidad de vida de mujeres con diagnóstico de cáncer.
2025 - Mucho X Vivir haya llegado a su meta, después de 27 años, siendo un proyecto vivo, en constante evolución, flexible y dinámico, adecuándose a las necesidades de estas mujeres.
A continuación, os dejamos algunas imágenes del proyecto:
Desde la AECC quieren dar las gracias a todas y todos, que de un modo u otro habéis participado en el proyecto
Comentarios
Publicar un comentario