Programa de Educación para la Salud y Prevención de las Adicciones para el alumnado de Educación Primaria de Monzón
Iniciado
en el curso 2003/2004 a través de un trabajo conjunto entre el profesorado de
los Colegios de Educación Primaria de la localidad, el CPC y el EOEP, su
finalidad es dotar al alumnado de la información, capacidades, habilidades y
recursos personales necesarios para adoptar decisiones responsables en cuanto a
su salud.
Aplicado
al ámbito escolar con contenidos definidos y diferenciados según los Ciclos
Educativos, dirigidos principalmente al trabajo de hábitos saludables y
desarrollo de habilidades a nivel psicológico y social.

El
Equipo de Trabajo define los objetivos a conseguir y las actividades a realizar
para cada uno de los Ciclos Escolares. El material empleado y elaborado desde
el Centro de Prevención Comunitaria, consiste en unos cuadernillos de trabajo
que contienen las distintas actividades preventivas (uno para el alumnado y
otro para el profesorado), específicos para cada Ciclo y adaptados a la edad,
proceso madurativo y capacidades de los
niños y niñas. En cada curso escolar se realizan en torno a ocho o diez
actividades.
Los
contenidos que se trabajan en las distintas actividades son los siguientes:
-
Habitos saludables: Hábitos
de higiene y alimentación, uso adecuado de medicamentos, ocio y tiempo libre, consecuencias del
consumo de tabaco y alcohol.
-
Desarrollo Psico-Social:
Autoestima, toma de decisiones, habilidades de comunicación, manejo de la
presión de grupo, expresión de sentimientos, inteligencia emocional,
asertividad, resolución de conflictos.
Incluimos
un ejemplo de actividad que se desarrolla con el alumnado de Segundo Ciclo
denominada: "El juego de los chismes", en la cual se trabaja la
expresión de sentimientos y la capacidad de escucha activa, dos actividades
fundamentales para el mantenimiento de relaciones interpersonales adecuadas y
saludables. Se valora como una actividad participativa, que resulta divertida e
ilustra los objetivos del Programa.
Comentarios
Publicar un comentario