“Queremos y sabemos cuidarnos”
El objetivo del programa es que ayude a comprender el proceso de cambio y a vivir esta etapa de manera saludable. Es un momento en que las mujeres sienten una serie de cambios en su cuerpo, a veces acompañados de cambios sociales y familiares que pueden llevar con más o menos dificultades. La finalidad del programa es conseguir hábitos de vida saludables, prevenir los factores de riesgo y compartir experiencias. El programa va dirigido a mujeres entre 45 y 60 años.
Temas que trabaja en siete sesiones:
1ª sesión: Presentación del programa. Anatomía y Fisiología. Antropología. 2ª sesión: Sintomatología y cambios emocionales. 3ª sesión: Hábitos de vida saludables en el Climaterio. 4ª sesión: Sexualidad y métodos anticonceptivos. 5ª sesión: Tratamientos en el Climaterio y prevención del cancer ginecológico y de mama. 6ª sesión: Video: “Tomates verdes fritos” 7ª sesión: Comentario de la película. Evaluación del programa y despedida.
Objetivos que nos planteamos: • Aumentar los conocimientos de la mujer acerca de los diferentes aspectos que rodean la vivencia del climaterio. • Intentar conseguir los cambios de actitudes y habilidades necesarios para mejorar su calidad de vida • Conseguir que las mujeres sepan valorarse elevando su autoestima y seguridad.
El programa consta de 7 sesiones, un día a la semana de una duración de 2.30h. Cada una tiene el siguiente esquema: • Partimos de la experiencia previa, con preguntas abiertas • Damos una información • Compartimos experiencias • Realizamos ejercicios articulares, ejercicios del suelo pélvico • Relajación Insistimos en la importancia de la asistencia y de la participación en la mismas:” todas aprendemos de todas”
4ª SESIÓN : Sexualidad en el climaterio
Comenzamos la sesión con una rueda de participación con preguntas abiertas:
• ¿Crees que la sexualidad se pierde al cabo de los años?.
• ¿Que es para ti la sexualidad?.
• ¿Cómo estas viviendo actualmente la sexualidad?.
• ¿Has hablado con tu familia/amigos sobre este tema?.
• ¿Conoces cremas, geles, lubricantes que mejoren la sequedad vaginal?.
• ¿Te encuentras a gusto contigo misma?.
Índice de contenidos de la sesión:
• Nuestra sexualidad, algo que podemos cultivar.
• ¿Que funciones cumple la sexualidad?
• Respuesta sexual. El deseo erótico.
• Hacia la madurez sexual. Siempre estamos aprendiendo.
• Y la personas mayores ¿qué?
• Climaterio, perspectiva psicosocial y de género:-Sexualidad: los modelos tradicionales masculino y femenino .- El modelo interiorizado
.- El cambio de lugar en la mujer.- Hablando de sexualidad.- Pensando en sexualidad
.- Reivindicaciones feministas a lo largo de la historia respecto a la sexualidad
.-Qué le sucede a la mujer en el climaterio.- Atribuciones de significado a las manifestaciones del climaterio.- El cambio. El tiempo tras la menopausia.-Prevención y tratamiento
Ejercicios:Relajación
Mas información en Centro de Salud Actur Sur.Zaragoza
El objetivo del programa es que ayude a comprender el proceso de cambio y a vivir esta etapa de manera saludable. Es un momento en que las mujeres sienten una serie de cambios en su cuerpo, a veces acompañados de cambios sociales y familiares que pueden llevar con más o menos dificultades. La finalidad del programa es conseguir hábitos de vida saludables, prevenir los factores de riesgo y compartir experiencias. El programa va dirigido a mujeres entre 45 y 60 años.
1ª sesión: Presentación del programa. Anatomía y Fisiología. Antropología. 2ª sesión: Sintomatología y cambios emocionales. 3ª sesión: Hábitos de vida saludables en el Climaterio. 4ª sesión: Sexualidad y métodos anticonceptivos. 5ª sesión: Tratamientos en el Climaterio y prevención del cancer ginecológico y de mama. 6ª sesión: Video: “Tomates verdes fritos” 7ª sesión: Comentario de la película. Evaluación del programa y despedida.
Objetivos que nos planteamos: • Aumentar los conocimientos de la mujer acerca de los diferentes aspectos que rodean la vivencia del climaterio. • Intentar conseguir los cambios de actitudes y habilidades necesarios para mejorar su calidad de vida • Conseguir que las mujeres sepan valorarse elevando su autoestima y seguridad.
El programa consta de 7 sesiones, un día a la semana de una duración de 2.30h. Cada una tiene el siguiente esquema: • Partimos de la experiencia previa, con preguntas abiertas • Damos una información • Compartimos experiencias • Realizamos ejercicios articulares, ejercicios del suelo pélvico • Relajación Insistimos en la importancia de la asistencia y de la participación en la mismas:” todas aprendemos de todas”

Ejercicios:Relajación
Mas información en Centro de Salud Actur Sur.Zaragoza
Comentarios
Publicar un comentario